Inicio

Página creada y diseñada por Héctor Fabio Ramírez y Mireya Cisneros Estupiñán

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS DEL DISCURSO

20 años

logo nuevo

Aled Colombia es uno de los capítulos de la Asociación logoLatinoamericana de Estudios del Discurso.

La ALED surge en el año 1995 cuando se celebró en Venezuela el primer Coloquio Latinoamericano. Tiene como objetivo principal promover el desarrollo científico de estudios del discurso en Latinoamérica y propiciar la circulación y discusión de estos saberes; también promueve la creación de grupos que reúnan investigadores de las distintas regionales.

Delegada Nacional ALED-Colombia:

Mireya Cisneros Estupiñán

Magíster en Lingüística Española
Doctora en Ciencias de la Educación
Profesora Titular de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia

https://utp-co.academia.edu/MireyaCisnerosEstupinan

**********************************************************************************

Ir a ALED Internacional:

http://www.comunidadaled.org/

*************************************************************************************

Vea aquí mayor información sobre el XI Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso -ALED, Buenos Aires, 3 al 6 de noviembre de 2015:

http://buenosairesaled.filo.uba.ar/

Primera circular:

http://www.comunidadaled.org/?p=559

 

***************************************************************************************

Vea aquí la programación del VIII Congreso ALED-Colombia, marzo de 2015:

Programa 8 Congreso ALED-Colombia

Descargue aquí el libro «Discursos contemporáneos en América Latina» resultado del 8 Congreso de ALED Colombia, 2015:

Libro ALED Colombia 2015 

**************************************************************************************

Vea aquí la información relacionada con las elecciones ALED 2015

Elecciones ALED 2015

****************************************************************************************

Un comentario en “Inicio

  1. Enhorabuena por su nueva web, aca les traigo dos aportes, uno referente a clásicos hispanoamericanos, fuente inagotable de referencia para quienquiera que necesite comunicarse en español y otro de tipo técnico, están usando el tema «Twenty thirteen», a poco que puedan recomiendo pasar al más moderno y funcional «Twenty Fifteen». Un saludo y suerte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s